Síguenos

Ensayo de permeabilidad Lugeon: Método clave para evaluar la fracturación de macizos rocosos

¿Qué es el ensayo Lugeon?

El ensayo Lugeon es un método geotécnico que mide la permeabilidad de los macizos rocosos, especialmente aquellos fracturados. Es un ensayo in situ, donde se introduce agua a presión controlada en un tramo aislado de un sondeo, para medir la cantidad de agua que penetra en las fracturas de la roca. Se emplea principalmente en proyectos de ingeniería que involucran presas, túneles y otras obras subterráneas, donde conocer la permeabilidad del terreno es crucial para garantizar la seguridad y estabilidad del proyecto.

¿Cómo se realiza el ensayo Lugeon?

El procedimiento del ensayo Lugeon consiste en aislar un tramo del sondeo mediante obturadores neumáticos o hidráulicos. Una vez aislado, se inyecta agua bajo presión y se mide el caudal que el macizo rocoso puede absorber. El ensayo se realiza en intervalos de cinco metros y a diferentes niveles de presión, aumentando y luego disminuyendo gradualmente. El objetivo es evitar el fracturamiento hidráulico, asegurando que la presión aplicada sea la adecuada para obtener datos fiables.

¿Qué mide el ensayo Lugeon?

Este ensayo determina la conductividad hidráulica del macizo rocoso. Los resultados se expresan en unidades Lugeon, donde una unidad equivale a la absorción de un litro de agua por minuto y por metro de sondeo, bajo una presión de 1 MPa. Dependiendo del valor obtenido, los ingenieros pueden clasificar el macizo rocoso desde muy impermeable (0-1 Lugeon) hasta extremadamente permeable (más de 100 Lugeon), lo que influye en decisiones de diseño y mitigación en el proyecto​.

Aplicaciones en la ingeniería geotécnica

El ensayo Lugeon es ampliamente utilizado en proyectos donde la permeabilidad del terreno es un factor crítico, como en presas y embalses. En estos proyectos, un macizo rocoso con alta permeabilidad puede permitir filtraciones no controladas, lo que compromete la integridad de la estructura. Este ensayo también se emplea en túneles y otras infraestructuras subterráneas para evaluar la estabilidad del terreno y prevenir problemas futuros relacionados con la filtración de agua​.

¿Cuáles son las ventajas del ensayo Lugeon?

Entre las ventajas del ensayo se destacan su rapidez y economía. Es un método relativamente simple en comparación con otros ensayos de permeabilidad más complejos, como los ensayos de bombeo. Además, ofrece resultados inmediatos y puede realizarse en tramos pequeños de sondeo, permitiendo obtener datos precisos en poco tiempo. No obstante, su fiabilidad puede verse comprometida si no se realiza correctamente, especialmente si se aplica demasiada presión y se genera fracturamiento hidráulico.

¿Cuáles son las limitaciones del ensayo Lugeon?

Aunque el ensayo Lugeon es muy útil, presenta algunas limitaciones. Se enfoca en pequeñas secciones del macizo rocoso, lo que puede no representar de forma precisa la permeabilidad de una gran área. Además, si se utiliza una presión demasiado alta, se corre el riesgo de alterar las propiedades del terreno, provocando un aumento artificial en la permeabilidad debido al fracturamiento de las rocas. Para estudios más exhaustivos, los ensayos de bombeo son preferibles, aunque son más costosos y requieren más tiempo.

Avances tecnológicos del ensayo Lugeon

Con los avances tecnológicos, este ensayo ha mejorado significativamente en términos de precisión y automatización. Actualmente, existen equipos con sensores electrónicos y dataloggers que permiten monitorear en tiempo real los parámetros del ensayo, como el caudal y la presión, lo que facilita la interpretación de los resultados. Estos avances han permitido que el ensayo Lugeon siga siendo una herramienta clave en la geotecnia moderna.

Importancia del ensayo Lugeon en la geotecnia moderna

El ensayo Lugeon se ha consolidado como una herramienta indispensable en la evaluación de la permeabilidad de macizos rocosos, permitiendo a los ingenieros tomar decisiones informadas sobre la viabilidad de estructuras subterráneas, como presas y túneles. Su simplicidad, rapidez y bajo costo lo hacen especialmente útil en proyectos donde se requiere obtener resultados inmediatos sobre el comportamiento del terreno frente a la filtración de agua.

Si quieres saber más de nosotros, síguenos en LinkedIn.

Noticias RELACIONADAS

Día del Minero

En el Día del Minero, hacemos llegar nuestro fraterno saludo a los trabajadores que a diario, con su admirable y...
Perumin

Participación en Perumin

MDH-PD presente en Perumin 35 Un evento que reúne a los más grandes expertos de la minería y a los...
adulto mayor

Responsabilidad social – Día del Adulto Mayor

En MDH, reconocemos la importancia de promover un envejecimiento activo, saludable y digno.