Perforación en Minería Subterránea en Perú

La perforación subterránea es una técnica fundamental en el desarrollo de minas subterráneas, permitiendo la extracción de minerales desde las profundidades de la tierra de manera eficiente y segura. En Perú, la minería subterránea ha ganado relevancia, especialmente en yacimientos de minerales como el oro, la plata y el cobre, donde las formaciones geológicas requieren métodos de explotación que minimicen el impacto superficial y optimicen la extracción de recursos.

¿Cuál es el fin de la perforación subterránea para minería?

El principal objetivo de la perforación subterránea en minería es facilitar la extracción de minerales mediante la creación de túneles, galerías y cámaras subterráneas que permitan acceder a los cuerpos mineralizados. Esta técnica se utiliza en minas que tienen depósitos profundos o que no pueden ser explotados mediante minería a cielo abierto debido a factores geológicos o ambientales.

La perforación subterránea permite:

  • Fragmentar la roca: Perforar para insertar explosivos en galerías y cámaras para romper la roca y acceder al mineral.
  • Controlar la estabilidad del terreno: A través de perforaciones, se instalan refuerzos estructurales como pernos y sistemas de soporte.
  • Ventilación y drenaje: También se perforan pozos subterráneos para mejorar la ventilación y manejar las aguas subterráneas, asegurando un entorno seguro para los trabajadores​.

¿Cuál es el proceso de perforación?

El proceso de perforación en minería subterránea sigue una serie de pasos técnicos diseñados para maximizar la seguridad y eficiencia. Estos pasos incluyen:

  1. Planificación geológica: Se realiza un estudio geológico para identificar las mejores rutas de acceso a los cuerpos mineralizados. Este análisis define dónde y cómo perforar para minimizar los riesgos y optimizar la extracción.
  2. Perforación: Se utilizan equipos de perforación especializados para realizar agujeros precisos en las paredes de las galerías subterráneas. Los taladros de barreno son usados para perforar pequeños agujeros donde se insertarán explosivos.
  3. Carga y voladura: Una vez perforados los agujeros, se introducen explosivos controlados que fragmentan la roca en tamaños manejables para su extracción.
  4. Retiro del material: Después de la voladura, los fragmentos de roca son removidos mediante equipos de carguío y transporte subterráneo. Este material es procesado para extraer los minerales valiosos​.
  5. Soporte del terreno: Finalmente, se instalan sistemas de soporte en el túnel, como pernos y mallas de acero, para asegurar la estabilidad de la estructura y proteger a los trabajadores.

¿Cuáles son los equipos de perforación subterránea para minería?

Los equipos de perforación subterránea son clave en todo el proceso de minería, y su elección depende del tipo de terreno, la profundidad del yacimiento y el objetivo de la operación. Algunos de los equipos más comunes incluyen:

  1. Jumbos de perforación: Estas máquinas están diseñadas específicamente para perforación en túneles. Los jumbos de perforación están equipados con varios brazos perforadores que permiten hacer múltiples perforaciones en una sola pasada. Son muy eficientes en la creación de galerías y túneles.
  2. Perforadoras de barrenos largos: Usadas en minería subterránea para perforar agujeros de gran profundidad, estas máquinas permiten preparar la roca para voladuras controladas. Son comunes en minas subterráneas de gran escala.
  3. Perforadoras de martillo en cabeza: Son más compactas y se utilizan para perforaciones más cortas o en lugares donde los jumbos no pueden acceder debido al espacio limitado.
  4. Perforadoras de taladros ascendentes: Estas se usan para perforar pozos verticales hacia arriba, generalmente para mejorar la ventilación o el drenaje en la mina.

MDH y la perforación subterránea minera

MDH ha establecido una sólida reputación en perforación subterránea en el Perú, aplicando tecnologías avanzadas y procesos eficientes en proyectos mineros de gran envergadura. La empresa ofrece una gama completa de servicios de perforación subterránea, desde la perforación de exploración hasta la perforación para voladuras en túneles y galerías.

Entre los servicios destacados de MDH en la minería subterránea se encuentran:

  • Perforación diamantina: Utilizada para obtener núcleos precisos en minas subterráneas, proporcionando información geológica vital para la planificación de operaciones.
  • Perforación de voladura: MDH utiliza equipos modernos de jumbos y perforadoras de barrenos largos para garantizar perforaciones precisas, optimizando la eficiencia en el uso de explosivos.
  • Perforación para sistemas de ventilación y drenaje: La empresa también ofrece soluciones de perforación para mejorar la seguridad y la eficiencia operativa dentro de las minas subterráneas, asegurando un entorno de trabajo seguro

La perforación en minería subterránea es una parte integral de la explotación minera en el Perú, un país con vastos recursos minerales en el subsuelo. Los avances en equipos de perforación y las técnicas especializadas han permitido que esta actividad sea más eficiente y segura. MDH, con su experiencia y compromiso con la excelencia, continúa siendo un socio clave en la industria minera subterránea, ofreciendo soluciones integrales para maximizar la extracción de minerales y garantizar la seguridad de las operaciones.

Noticias RELACIONADAS

Día del Minero

En el Día del Minero, hacemos llegar nuestro fraterno saludo a los trabajadores que a diario, con su admirable y...
Perumin

Participación en Perumin

MDH-PD presente en Perumin 35 Un evento que reúne a los más grandes expertos de la minería y a los...
adulto mayor

Responsabilidad social – Día del Adulto Mayor

En MDH, reconocemos la importancia de promover un envejecimiento activo, saludable y digno.